-
Tu carro esta vacío!
Para mantener alejadas a las avispas, debes tener restringido el acceso a tu hogar y eliminar todos los objetos que puedan ser atrayentes para ellas. Estos son los consejos que te damos para que protejas tu hogar de ellas y puedas tener tranquilidad en tu propia casa.
Cuando llega la primavera y el verano, hay pocas cosas más relajantes que disfrutar al aire libre en nuestro jardín, patio o terraza. Eso sí, tener jardín en muchas ocasiones puede ser sinónimo de recibir la visita de desagradables insectos, como es el caso de las avispas.
Las avispas pueden anidar en pequeños rincones del hogar, normalmente en el exterior de nuestras casas con la llegada del calor, poniendo en riesgo a nuestra familia y nuestras mascotas.
Además de mantenerlas alejadas, puedes deshacerte de los nidos. Son el principal problema, ya que es donde se refugian por la noche y se reproducen.
Te explicamos cómo matar avispas de manera rápida y eficaz con los mejores insecticidas y trampas para avispas.
➡️ VER PRODUCTOS PARA EL CONTROL Y ELIMINACIÓN DE AVISPAS EN REMIHOGAR.ES ⬅️
El spray anti avispas Masterfly está especialmente formulado para acabar con estos peligrosos insectos.
Teniendo en cuenta el riesgo que supone enfrentarse a las avispas, este spray te da la posibilidad de aplicarlo a una distancia de hasta 4 metros para actuar con la máxima seguridad. El aerosol masterfly debe pulverizarse directamente sobre el nido para eliminar las avispas de manera rápida y definitiva. Su especial formulación en laca deja una capa invisible de insecticida en las zonas pulverizadas que actúa a modo de barrera protectora durante meses y, además, mata las avispas por contacto.
Puedes usar este insecticida anti avispas para atacar directamente los avisperos, especialmente en aquellos casos en los que las avispas hayan anidado en lugares de difícil acceso.
¿Tienes visitas frecuentes de avispas en tu casa? Si las avispas se han apoderado de tu jardín o piscina y se encuentran en una zona muy amplia y difícil de controlar con un insecticida en spray, esta trampa ecológica para avispas será tu mejor opción.
Solo deberás colocar una trampa por cada 10 metros lineales, colgada de algún soporte en la zona transitada por las avispas, preferiblemente en la sombra. Para poner en marcha la trampa, tendrás que aplicar 100 ml del líquido atrayente para avispas y entre 100 y 150 ml de agua. El atrayente incluido en el pack, elaborado a base de extractos de aromas alimenticios, hará que las avispas se acerquen a la trampa y acaben ahogadas en su interior. Podrás reutilizar la trampa tantas veces como quieras, únicamente deberás renovar el contenido y limpiarlo.
➡️ COMPRAR AHORA PACK ANTI AVISPAS POR 16,75 € EN REMIHOGAR.ES ⬅️
La mejor manera de mantener las avispas lejos de tu casa es utilizar un dispensador automático de insecticida.
Los dispensadores automáticos que encontrarás en Remi Hogar son programables y te permiten dosificar el insecticida y pulverizarlo los días y horas que tú prefieras. Esta opción te será especialmente útil si las avispas se encuentran en el interior de tu casa, pero también puedes utilizarlo para espacios abiertos. Puedes utilizar el dispensador digital para pulverizar insecticidas específicos para insectos voladores, como el Massomatic Natural o el aerosol Zum Matic.
Es muy común buscar remedios caseros anti avispas por internet con la intención de ir más rápido y no gastar dinero. Pero en lo que no nos fijamos es en la profesionalidad de los productos o de las personas que nos están aconsejando hacer estos pasos. Estos son algunos de los bulos que se venden por internet prometiéndonos una efectividad inmediata y unos resultados espectaculares pero que realmente no sirven para nada. Aqui te dejamos 3 recomendaciones caseras para espantar a las avispas que no son ciertas.
- Ahuyentar las avispas con vinagre
Otra posibilidad para deshacerse de las avispas es crear una trampa con vinagre. Es un remedio casero que no te va a costar mucho y puedes realizarlo tú mismo. Para ello, necesitas cortar una botella de agua y poner vinagre. Lo único que debes hacer es dejarla al aire libre durante un tiempo prudente para que las avispas caigan en la botella.
- Utiliza olores cítricos.
El limón y la naranja te ayudarán a ahuyentar a las avispas, ya que este olor es muy fuerte. Puedes ponerlo en tu cocina para que sea más efectivo.
- Utiliza objetos que reflejen la luz.
Un método de ahuyentarlas es colgar objetos de tu ventana o de una rama del árbol un objeto que les refleje la luz, ya que emite una longitud de onda que les ciega y les aleja.
La avispa forma parte de la orden de los himenópteros, es un insecto volador de color amarillo con rayas negras y está dotado de un aguijón venenoso con el que puede picar de manera arbitraria. Seguramente habrás escuchado a hablar de las avispas anteriormente, puesto que se trata de un insecto temido por muchos. Aun así, su parecido con otros insectos voladores como los avispones o las abejas hace que la avispa todavía sea una gran desconocida.
Si sufres la presencia de este insecto en tu casa y quieres aprender cómo matar avispas, necesitarás conocer primero a tu enemigo. Aquí tienes algunas de las curiosidades más interesantes sobre las avispas.
Las avispas y las abejas, pese a ser insectos con funciones y comportamiento totalmente distintos, son fruto de confusión en muchas ocasiones por su aspecto. Su característico color y su cuerpo a rayas hacen que a simple vista sean indistinguibles. Aquí tienes las diferencias principales entre las temidas avispas y las abejas:
1. Aunque pueden parecerte hermanas gemelas, las abejas y las avispas son, para empezar, muy distintas en su aspecto. Las avispas tienen un cuerpo de color amarillo y negro o marrón oscuro, y se caracterizan por tener una cintura muy marcada. Las abejas, en cambio, son de color pardo o dorado y tienen pequeños pelos por todo su cuerpo.
2. Las avispas y las abejas tienen una alimentación muy distinta. Mientras que las abejas se alimentan solo del néctar de las flores y, por lo tanto, son completamente herbívoras, las avispas tienen una dieta más variada: pueden alimentarse materia vegetal, pero también de carroña e incluso de larvas de otros insectos.
3. Si observas detenidamente una avispa y una abeja, verás que su aguijón es notablemente distinto. La avispa, por su naturaleza cazadora, tiene el aguijón siempre visible y puede usarlo para picar todas las veces que quiera sin ningún tipo de provocación. El aguijón forma parte de su sistema reproductor y es por eso que no necesariamente se encargará de inyectar veneno. En el caso de la abeja, el aguijón es su arma defensiva, así que únicamente picará cuando se sienta amenazada y no dudará en usar su veneno para defenderse. Además, las abejas solo pueden picar una vez, ya que después de hacerlo mueren inmediatamente.
4. Las abejas son imprescindibles para el equilibrio de los ecosistemas, ya que son las encargadas de la polinización. Las avispas, por su parte, actúan como controladoras naturales de plagas, ya que se dedican principalmente a la caza de otros insectos.
1. Las avispas pican sin provocación y, además, el hecho de que su aguijón forme parte de su aparato reproductor hace que puedan picar tantas veces como se lo propongan. Además de veneno y muchas otras substancias, ¿sabías que las picaduras de avispas también desprenden feromonas?
2. Los nidos de avispas pueden permanecer activos durante un año. La mayoría de avisperos se instalan en pequeñas cavidades de árboles, pero también en marcos de puertas y ventanas, ya que su forma facilita la creación de estas estructuras. Una vez finalizado el verano, con la llegada del frío, la mayoría de las avispas mueren y el nido deja de estar activo.
3. Si ves una colonia de avispas, actúa con cautela. Las avispas detectan cuando estás atacando alguno de los miembros de su colonia y se vuelven agresivas para defender su vida. Es por eso que deberás tener cuidado y asegurarte de que has terminado con el nido por completo porque, si no, se puede volver en tu contra.
4. Si te estás preguntando cómo matar avispas, muy probablemente hayas sufrido una picadura de avispa o tienes miedo de que eso suceda. ¿Sabías que la picadura de avispa puede ser letal para algunas personas? En la mayoría de casos, el dolor provocado por este tipo de picadura desaparece a las 24 horas, pero eso no siempre es así. Si después de sufrir una picadura de avispa te aparecen reacciones en otras partes del cuerpo (ronchas, dificultades para respirar, náuseas), acude a tu médico de cabecera de inmediato: puede que seas alérgico a las avispas.
5. Las avispas, igual que nosotros, están activas principalmente durante el día y descansan por la noche. Es por ese motivo que, si queremos matar avispas la mejor opción será hacerlo de noche, ya que las podremos encontrar fácilmente dentro de su nido. Ese será el momento ideal para atacarlas con un buen insecticida para avispas y acabar definitivamente con ellas.
No hay productos para listar en esta categoría.