¿Cómo eliminar la procesionaria?

☑ Te explicamos cómo eliminar la procesionaria del pino

 

¿Te preocupan los peligros de la procesionaria? Sabemos que durante el período de descenso las orugas pueden ocasionar graves problemas en los pinos y su entorno. Por eso, queremos compartir nuestra vasta experiencia luchando contra las plagas para aconsejarte cómo eliminar la procesionaria del pino de forma eficaz.

 

como eliminar la procesionaria

 

❓ ¿Qué es la procesionaria?

 

La Thaumetopoea pityocampa, conocida como procesionariaoruga de pino o pasionaria, es una plaga mediterránea que afecta a los pinos y que puede perjudicar gravemente a las personas y a los animales.

 

Las orugas de procesionaria nacen en otoño, que es cuando podemos empezar a observar las características bolsas blancas entre las hojas de los pinos. Durante el invierno se refugian en ellas, y el letargo suele durar entre 30 y 40 días.

 

Pasado el frío, las orugas descienden de los pinos en busca de un lugar donde enterrarse y crisalidar. Es entonces cuando nos encontramos con las famosas hileras de orugas.

 

Aunque el descenso de la procesionaria suele ocurrir entre febrero y abril, las altas temperaturas de este invierno han propiciado el desarrollo óptimo de las orugas y han adelantado su descenso de los árboles, por lo que estos días el territorio mediterráneo está viviendo una auténtica plaga

 

 

❗ Los peligros de la procesionaria

 

La procesionaria constituye un peligro global. Los médicos recomiendan no tocar las orugas ya que a las personas les causa alergias urticarias, incluso sin necesitar contacto directo, pues su pelo tóxico puede ser dispersado por el viento. Los efectos son especialmente perjudiciales para los niños, lo que hace más necesario el control de la plaga, muy presente en lugares donde suelen acudir los pequeños: parques, patios, jardines, casas rurales…

Además, la procesionaria puede ser grave e incluso mortal para nuestros animales, como gatos o perros. También es peligrosa para los pinos, ya que se comen sus hojas, debilitándoles y propiciando otras plagas.

 

⛔ Daños a los pinos

 

La procesionaria usa los pinos tanto para anidar como para alimentarse. Durante las primeras fases se comen las partes tiernas del árbol, produciendo amarilleces y marañas de seda en las hojas. Cuando las orugas crecen, las hojas infestadas llegan a secarse y a caer.

Durante los primeros años la procesionaria sólo afecta a árboles aislados, pero en dos o tres años puede infestar toda la zona del pinar, afectando a gran multitud de pinos que se quedarán enfermos y cada vez con más bolsas. Por eso es importante la prevención y la eliminación precoz de la plaga.

 

♻️ Tratamientos para combatir la procesionaria

 

Es importante poner freno a la procesionaria, ya que si no se elimina al año siguiente puede empeorar. Nuestra amplia experiencia en el sector nos permite aconsejarte los productos óptimos para acabar con la plaga:

 

▶ Trampa procesionaria Collar-Trap

 

El collar es un sistema ecológico y efectivo contra la plaga. Permite la captura masiva de orugas interrumpiendo su descenso del árbol, por lo que es importante utilizarlo durante esta época del año. Gracias a su diseño, no hay ningún contacto directo con la procesionaria. Su éxito está garantizado por una masilla provista para rellenar cualquier espacio entre el tronco y el collar.

 

  • Se instala de forma fácil y rápida, sin necesidad de herramientas.
  • Es respetuoso con el ecosistema, los animales domésticos y nuestra salud, ya que el sistema es mecánico y no incluye ningún tipo de químico.
  • Es ajustable y reutilizable en un árbol en crecimiento o en otra conífera.

 

 

▶ Collar Procerex para procesionaria

 

Este collar es una trampa ingeniosa y simple para atrapar las orugas cuando bajan en procesión por los troncos de los pinos hasta el suelo, por lo que también hay que usarlo durante la época de descenso, entre febrero y abril.

collar procesionaria procerex

  • Con un collar Procerex estándar puedes proteger un árbol de aproximadamente 110 cm de perímetro, ya que la trampa es ajustable (hasta un diámetro de 35 cm).
  • Si hace falta, puedes adquirir suplementos para alargar el collar.
  • Es reutilizable.
  • Se puede usar durante períodos largos de captura (de diciembre hasta abril).
  • Para árboles especialmente infestados (más de 20 nidos)

Comentarios de nuestros clientes:

Esta trampa me ha servido para atrapar muchas de las orugas que estaban dañando los pinos de mi jardín.

Andrés, comprador de nuestra web

 

❓ ¿Y después de la procesionaria?

 

 

Si las orugas de tu zona ya han bajado del pino y se han enterrado bajo tierra, los métodos anteriores no te servirán: es demasiado tarde para detener el descenso. Sin embargo, puedes atacar la plaga durante su siguiente estadio, cuando las crisálidas se conviertan en mariposas. Esto sucede en verano, cuando los machos adultos salen a reproducirse.

 

▶ Cubo Procerex

 

El Cubo Procerex utiliza trampas con feromonas para atraer las mariposas y así evitar su reproducción. Tiene una alta capacidad de captura (2000 mariposas en 2 meses) y larga duración (hasta 9 semanas). 

  • 2 entradas de grandes dimensiones sin paso transversal.
  • Recipiente opaco, resistente y discreto; no deja ver a los insectos atrapados.
  • 6-7 trampas por hectárea.
  • Puesta en marcha de las trampas: entre el 20 de Junio y el 10 de Julio, para recuperarla del 15 al 30 de septiembre.
  • Ideal para conteo.

Se recomienda colocar la trampa colgada de una rama a 30 cm. o más del tronco y a una altura mínima de 2,5 metros sobre el suelo. La cubeta tiene que llenarse con 1,5 litros de agua y 0,2 litros de aceite que evita la evaporación del agua y ayudará en la captura. En árboles aislados, recomendamos colocar 3 trampas a unos 10-20 metros de distancia del árbol.

Detección del inicio del vuelo: 1-3 trampas/Ha.

Captura masiva: unas 7 trampas/Ha.

 

➡ Otros métodos para evitar la procesionaria

 

cubo procerex procesionaria

▶ También puedes optar por una Cinta para árboles, que funciona de manera similar a los collares pero en vez de usar bolsas tiene una superficie adhesiva que atrapa e inmoviliza a las orugas, interrumpiendo su descenso y protegiendo a los árboles, aunque no resulta tan efectiva.

 

Si tienes alguna duda sobre los tratamientos para eliminar la procesionaria, puedes dejarnos un comentario.

No hay productos para listar en esta categoría.