¿Tienes una picadura y no sabes de qué es? ¿Sospechas que podría ser de chinche, pero nunca has visto uno? Es posible, ya que esta plaga es difícil de detectar y sus picaduras pueden pasar desapercibidas para muchas personas, asociándolas a una rozadura o incluso a un mosquito común.
Queremos ayudarte a identificar la picadura de chinche, así como la mejor forma de eliminar chinchesque la provocan.
❓ ¿Cómo identificar una picadura de chinche?
Los chinches suelen picar por la noche, cuando estás durmiendo, inyectándote una sustancia anestésica para que no notes la picadura. Por eso solemos notar las picaduras por la mañana, cuando nos despertamos; deberás prestar especial atención durante ese período de tiempo.
Las picaduras de chinches son pequeñas y redondas, algo hinchadas, de color rojo y normalmente no tienen ningún punto oscuro en el centro (como sí ocurre con las pulgas) aunque pueden estar decoloradas. Se pueden confundir con picaduras de mosquito, así que deberás fijarte bien en la distribución.
Estas picaduras aparecen en línea recta, siguiendo las venas o agrupadas, normalmente en zonas expuestas como la cara, cuello, piernas, brazos y manos. Si tienes las picaduras o las secuencias en distintas partes del cuerpo, es probable que te haya picado más de un chinche; es habitual que se alimenten en grupo. Si las picaduras están juntas, serán mordeduras de un único ejemplar.
Los síntomas de la picadura de chinche pueden tardar varios días en aparecer, por lo que, cuando detectes una picadura, debes tener en cuenta la posibilidad de que sea más antigua de lo que crees. Además, cada persona reacciona de forma distinta a la mordedura; hay gente que no llega a desarrollar síntomas visibles, lo que dificulta la detección de la plaga.
La edad de la víctima también es importante para identificar la picadura: según estudios científicos, parece ser que a las personas mayores les cuesta más notar las molestias que provocan. Por lo tanto, a la hora de identificar una picadura debemos pedir a todas las posibles víctimas que revisen bien su piel, aunque no noten nada.
Por último, es posible que encuentres alguna manchita de sangre en tu colchón si algún chinche ha resultado aplastado durante la noche, o que encuentres heces (puntos marrones) así como pieles de ninfa en los rincones del área afectada como costuras de sábanas y cojines, grietas en la madera, etc.
⚠ ¿Cuáles son los síntomas de una picadura de chinche?
Los chinches producen unas picaduras muy molestas, que provocan picor en la parte de la piel afectada y que puede molestarnos durante el día y a la hora de dormir, derivado incluso en insomnio. En algunos casos, también provoca:
Ronchas
Enrojecimiento y decoloración
Ampollas
Inflamación
Erupción cutánea
Insomnio y ansiedad
En los casos más graves, puede provocar:
Asma
Urticaria
Anafilaxis
Náuseas
Como ya te hemos explicado antes, los síntomas pueden retardarse unos días, por lo que no debes bajar la guardia. Además, las primeras picaduras no suelen causar muchos síntomas, ya que estos se van agravando cuantas más picaduras tengas.
✔ ¿Cómo curar una picadura de chinche?
Las picaduras suelen curarse de forma natural a lo largo de una o dos semanas. Lo más importante es no rascarse, ya que podemos infectar la herida. Para evitarlo, es recomendable lavar a menudo la picada con agua y jabón neutro; y si el picor es demasiado tentador, podemos aplicar cremas calmantes o productos naturales como el aloe vera. También puedes aplicarle agua caliente con un trapo o aire caliente con un secador.
Si te pica demasiado o sospechas que la herida está está infectada, acude al médico lo antes posible.
❌ ¿Cómo evitar la picadura de chinche?
Lo principal es evitar su presencia. Siempre que viajes, comprueba que la cama donde duermes no tiene síntomas de plaga; fíjate bien en las rendijas de la madera, entre las sábanas, costuras, etc. Busca puntitos negros pues podrían ser las heces del chinche. También debes dejar las maletas en un mueble limpio, previamente inspeccionado minuciosamente, para no llevarte la plaga a casa.
También tienes que estar alerta si compras muebles de segunda mano.
Si crees que estás en un sitio con presencia de chinches y no puedes alejarte, lo primero que debes hacer es cubrirte el cuerpo con ropa para que no puedan llegar hasta tu piel. Usa jerséis y pantalones largos para protegerte los brazos, las piernas y el cuello.
Para evitar la picadura de chinche también puedes probar con repelentes contra insectos específicos, pero lo único que te liberará de la plaga para siempre es acabar con los chinches. Sabemos que puede ser muy complicado, así que queremos asesorarte para hacerte el proceso lo más sencillo posible.
Repite el tratamiento diez días después de la primera aplicación para cortar el ciclo reproductivo de los chinches y acabar con ellos para siempre.
Acuérdate de limpiar y pasar la aspiradora a conciencia después de cada aplicación, para asegurarte de que te llevas todos los chinches.
Spray anti chinches
Spray anti chinches de composición única con la que conseguirás eliminar los chinches. Se puede aplicar sobre textiles sin dejar manchas.
Es un complemento que te servirá a la hora de limpiar y aspirar la zona afectada.
Puedes usarlo dentro de la bolsa de la aspiradora para asegurarte de que eliminas los chinches.
Funda anti chinches
Las fundas anti chinches aislan los chinches de tu cama para que no puedan saltar al resto de tus instalaciones.
También protegen el colchón de la entrada de plagas, por lo que también se usa como prevención. Diponibles en los siguientes tamaños; 90 x 190 / 200, 105 x 190 / 200, 135 x 190 / 200, 150 x 200 y 160 x 200.
La laca insecticida Stop Rastreros te permite crear una barrera invisible contra los chinches. Puedes aplicarla en el suelo, zócalos, marcos de puerta y ventanas, etc. para impedir el paso de los insectos. La laca dura meses y es resistente a la humedad.
Este vídeo te ayudará a identificar la picadura de cinche: